Memoria e Identidad: el patrimonio escrito y los archivos parroquiales en las islas Azores (Portugal)

 


Introducción: Con el objetivo de dignificar el patrimonio escrito y conservar la memoria divino-humana, surge el proyecto de salvaguarda de importantes documentos históricos parroquiales del archipiélago portugués, albergados en la catedral de Angra do Heroísmo y en las iglesias matrices de Ponta Delgada y Horta. Metodología: La investigación, desarrollada en las sedes de las islas Azores, reflexiona sobre la situación de estos archivos, considerando la información contenida, la calidad de su instalación, el estado de conservación de las colecciones y del edificio que los alberga. Se identificaron y describieron 135 metros lineales de documentos, datados entre mediados del siglo XVI y principios del XX. Resultados: La investigación revela que los registros de memoria estaban en el olvido, sepultados por décadas de almacenamiento inadecuado. Los resultados refuerzan la necesidad urgente de activar mecanismos para valorar estos documentos eclesiásticos y asegurar su conservación física y difusión intelectual. Discusión y Conclusiones: Se concluye que estos documentos son elementos esenciales para la construcción de la identidad colectiva insular y deben conservarse como legado socio-cultural para el futuro, garantizando su permanencia y difusión.


Palabras clave: 

archivos parroquiales, patrimonio escrito, descripción archivística, conservación documental, memoria, ciencias de la documentación, documentos históricos, Azores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS GELIFICADOS para limpieza de superficies policromadas

Sistemas Gelificados para limpieza de policromias (parte 2)

SISTEMAS ACUOSOS 1: Buffers o Soluciones tampón