Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

Intervención de una figura de proa do século XVIII perteneciente a la colección de náutica del Museo de Angra do Heroísmo (Azores)

Imagen
Fotografia tomada antes de la intervención Y después: Autor de las fotografias: José Luís Guedes (DPMI) La pieza pertenece a la colección del Museo de Angra do Heroismo , localizado en la ciudad que lleva el mismo nombre y que se encuentra emplazada en la isla Terceira, una de las islas que forma el grupo central del archipiélago de las Azores (Portugal). Museu de Angra do Heroismo (MAH)   http://museu-angra.azores.gov.pt Título: Indio Materia- técnica: Escultura tallada en madera ( pynus silvestris ) y policromada Autor: Anónimo Fecha: Finales SXVIII Medidas: 189 x 68 x 43 cm Tema: Figura de proa perteneciente a un navío, presenta una función decorativa y simbólica. Servía como amuleto de salvaguarda de los marineros y viajantes contra las tempestades y los males presagios Localización: Exposición permanente Museo de Angra do Heroísmo Propietario:...

Sistemas Gelificados para limpieza de policromias (parte 2)

En la entrada publicada el pasado mes de diciembre aparecian algunas recetas de solventes gelificados obtenidos mediante la adición de Carbopol y Ethomeen y  destinados a remover una materia o materias de naturaleza determinada. Sin embargo, debemos conocer que existe la posibilidad de convertir cualquier solvente o mezcla de ellos en un sistema gelificado. Existen diversos productos que podemos utilizar como espesantes.  Geles a base Carbopol ( ácido poliacrílico)  El Carbopol no es un gelificante directo, debe siempre ser neutralizado con una base para producir el gel. Carbopol 8 e 9: crea grumos Carbopol Ultrez 21: no deja grumos en la preparación Fórmula: 1 –  2 gr x 100 ml Neutralizado  con: - Trietanolamina: en geles acuosos ácidos, neutros y básicos. - Hidróxidos inorgánicos: sodio, amonio, geles ácidos, neutros y básicos para el papel. - Aminas Ethomeen. El propio R. Wolbers nos indica las proporciones: PARA SOLVENTES APOLAR...

Intervención de una escultura de piedra policromada

Imagen
Cristo Salvador Título: Cristo Salvador Materia- técnica: Escultura exenta de piedra calcárea policromada al óleo Autor: Atribuido al taller del escultor Jordi Safont Fecha: S.XV Localización: Irgo (Alta Ribagorza) Cataluña, España Propietario: Bisbat de Lleida Año de intervención: 2012 - 2013 Institución: Centre de Conservació i Restauració de béns mobles  (CRBM), Cataluña Restauradoras: Coordinador: Ares Pérez LLorca, Anahí Meyer Pere Rovira Descripción: Figura esculpida en piedra. Pese a que se trata de la imagen central del retablo de Sant Salvador d’Irgo no guarda relación con él. De origen desconocido y de una calidad artística superior a la del retablo fue datada en el siglo XV por la Dra. Francesa Español [1] .  Por presentar una gran cantidad de policromía podría pensarse que ha sido repintada, sin embargo, estudios [2] no...